
Desde hace un tiempo la inspección de trabajo dispone de un buzón o canal online donde cualquier persona incluso de forma ANÓNIMA puede comunicar o denunciar incumplimientos de la normativa laboral, de Seguridad Social o de Prevención de Riesgos Laborales, como podría ser falta de registro diario de jornada, supuestos de discriminación… poniéndolo en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)…
Un arma de doble filo. Si bien puede suponer una ayuda para un trabajador en apuros, el problema es que el anonimato permite que la competencia, un empleado descontento incluso cualquiera que no le gustemos, pueda ponernos una denuncia falsa que genere una visita de la inspección de trabajo, y aunque tengamos todo legal y correcto nos genere trabajo extra e incluso desconfianza entre los trabajadores.
¿Qué es el buzón de la Inspección de Trabajo?
El buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un canal oficial que permite a los ciudadanos y trabajadores denunciar de manera confidencial posibles infracciones o irregularidades laborales en empresas. Este servicio está diseñado para facilitar la comunicación con la Inspección de Trabajo y fomentar el cumplimiento de la legislación laboral en el país.
¿Qué se puede denunciar en el buzón de la Inspección de Trabajo?
Entre las situaciones que pueden denunciarse se incluyen:
- Contratos en fraude de ley: como contratos temporales indebidos.
- Trabajo no declarado o «en negro»: personas trabajando sin contrato.
- Incumplimientos en la prevención de riesgos laborales.
- Exceso de horas trabajadas sin pago o no respetar el límite de horas extra.
- Incumplimientos en materia de salarios: no pago de salarios acordados, impagos, etc.
- Vulneración de los derechos laborales: como acoso laboral, discriminación, etc.
¿Cómo funciona el buzón?
- Confidencialidad y Anonimato: Las denuncias en el buzón de la Inspección son confidenciales y anónimas. No se requiere que el denunciante proporcione información personal, aunque esta se puede incluir si la persona lo desea.
- Proceso de denuncia: Al enviar una denuncia, el sistema de la Inspección de Trabajo revisa la información y decide si es necesario iniciar una investigación.
¿Cómo acceder al buzón?
- Accede a la web oficial del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.
- Busca la sección de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Dentro de esta sección, encontrarás el acceso al «Buzón de Lucha contra el Fraude Laboral».
- Completa el formulario de denuncia con la mayor cantidad de detalles posibles.
Ventajas y consideraciones
- Es un proceso sencillo y gratuito.
- Ofrece confidencialidad, por lo que no debes preocuparte por represalias.
- Las denuncias anónimas pueden no tener el mismo peso que las denuncias firmadas; sin embargo, el anonimato facilita que los trabajadores expresen sus preocupaciones sin miedo.
9 Comments
Bien día quiero denunciar un bar donde trabaja una persona en la cocina preparando comidas sin saber sin papeles en negro los fines de semana
Donde puedo denunciar esto la comida nos salió un animalito parece ser cucaracha e hicimos el reclamo y nos respondieron muy mal las camareras
Solo la cocinera de los fines de semana está sin papeles
Buen día quiero denunciar al Taller de latoneria Servicio JMA SERVICIOS AMARA, Ya que tiene trabajando en negro más de 15 personas, en donde reparan mal el coche y no dan solución alguna
Buen día quiero denunciar
Buenos días quiero denunciar a un bar de Galicia Taperia principal o barco de valdeorras Avenida Abdón blanco 1 o barco. Trabaja por la noche
Hola quería hacer una denuncia de una constructora,que hace refacciones que tiene personal trabajando en negro. Se llama «reformas la reguerina»..tienen gente en varios lados trabajando,una es en calle baldomar 16,piso 7 (valencia).y la otra es en ,falla Rubén Dario -fray Luis colomer(Valencia).
Hola quería hacer una denuncia de una constructora,que hace refacciones que tiene personal trabajando en negro. Se llama «reformas la reguerina»..tienen gente en varios lados trabajando,una es en calle baldomar 16,piso 7 (valencia).y la otra es en ,falla Rubén Dario -fray Luis colomer(Valencia).el contratista se llama Alexander Ferrero lo ví escrito en su ropa
Hola quiero poner al corriente que en villa del río Córdoba el restaurante de hostal del sol todos los trabajadores tienen contrato de 8 horas pero trabajan 9’30 exepto camareros que echan de 5’30 de la mañana a 4 de la tarde uno y el otro 14:00 asta cierre a las 00:00 sin pago. En los partes le hacen poner obligados el horario que ellos le indican. El Restaurante es el Hostal del Sol.
En los comentarios no sirve denunciar, hay que seguir los pasos que detallan. Repito no sirve denunciar en en estos comentarios. Sólo es en España. Web del gobierno español de España
En Mijas Málaga el taller Motobox Mijas tiene a personas trabajando de manera irregular